Cocadas
Os dejo una recetilla muy sencilla de hacer bastante común en
Latinoamérica, sencillos y deliciosos.
Ingredientes:
1 taza de leche
1 coco
2 cucharadas de mantequilla
2 libras de panela (azúcar de caña solidificada), partida en trozos.
2 cucharadas de harina de trigo
Modo de Preparación:
1. Primero sacamos el agua del coco y la guardamos.
2. Después precalentamos el horno a 350ºC y engrasamos una lata para hornear galletas.
3. Se coloca el coco en el horno y se deja hasta que se reviente en varias partes.
4. Luego se saca el coco, se pela y ralla.
5. En una paila (sartén grande) colocamos el coco y el litro de leche, haga hervir y luego agregamos la panela.
6. Ahora cocinamos revolviendo hasta que la panela se haya disuelto completamente.
7. Posteriormente disolvemos la harina en la taza de leche restante y adicionamos gradualmente, revolviendo todo el tiempo.
8. Cocinamos hasta que al revolver vea el fondo de la paila.
9. Retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y revolvemos bien.
10. Luego vertimos y extendemos sobre la lata.
11. Finalmente se deja enfriar y cuado este tibia la preparación, cortamos en cuadritos.
1 taza de leche
1 coco
2 cucharadas de mantequilla
2 libras de panela (azúcar de caña solidificada), partida en trozos.
2 cucharadas de harina de trigo
Modo de Preparación:
1. Primero sacamos el agua del coco y la guardamos.
2. Después precalentamos el horno a 350ºC y engrasamos una lata para hornear galletas.
3. Se coloca el coco en el horno y se deja hasta que se reviente en varias partes.
4. Luego se saca el coco, se pela y ralla.
5. En una paila (sartén grande) colocamos el coco y el litro de leche, haga hervir y luego agregamos la panela.
6. Ahora cocinamos revolviendo hasta que la panela se haya disuelto completamente.
7. Posteriormente disolvemos la harina en la taza de leche restante y adicionamos gradualmente, revolviendo todo el tiempo.
8. Cocinamos hasta que al revolver vea el fondo de la paila.
9. Retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y revolvemos bien.
10. Luego vertimos y extendemos sobre la lata.
11. Finalmente se deja enfriar y cuado este tibia la preparación, cortamos en cuadritos.
Comentarios
Publicar un comentario